TÉRMINOS Y CONDICIONES USO CANAL DE ATENCIÓN WHATSAPP SANTANDER
El presente canal es solo un medio que tiene como finalidad poder dar respuesta a las dudas e inquietudes del usuario, así como a sus solicitudes respecto de los productos y servicios que ofrece Banco Santander de Negocios Colombia S.A. y Santander Consumer S.A.S,(”En adelante “Banco” y “Santander Consumer”).Al utilizar el canal WhatsApp ofrecido por el Banco y Santander Consumer, el usuario deberá estar de acuerdo con el presente documento – Términos y Condiciones de Uso & la correspondiente Política de Privacidad y Seguridad de Datos, si no está de acuerdo con alguna disposición o si el usuario es menor de 18 años, deberá suspender inmediatamente el acceso/uso.
El canal de WhatsApp ofrecido por el Banco y Santander Consumer a sus usuarios es principalmente informativo. Para entregar información de carácter financiero, crediticia, confidencial, personal, o sensible El Banco y Santander Consumer, harán uso de los canales ya establecidos.
El canal de WhatsApp ofrecido por el Banco y Santander Consumer podrá recibir, quejas, peticiones y reclamos, pero los mismos serán resueltos únicamente a través de medio físico o correo electrónico por uno de nuestros agentes. El Banco y/o Santander Consumer podrán restringir o suspender al usuario si hay casos de mala conducta o uso indebido del canal.
En su condición de responsable o encargado del tratamiento del manejo de datos personales que puede llegar a tener el Banco y/o Santander Consumer, el titular autoriza para efectos de la Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012) o de la norma que la reemplace o sustituya, en concordancia con la Ley Estatutaria 1266 de 2008, por la cual se dictaron disposiciones generales del hábeas data y se reguló el manejo de información contenida en bases de datos personales, en especial la información financiera, crediticia y comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, a: (i) Recolectar, obtener, compilar, ofrecer, vender, intercambiar, enviar, divulgar, modificar, emplear, almacenar, procesar, transferir a cualquier título, y, en general, administrar información proveniente del titular de los datos o sus legítimos representantes; de las fuentes de información con las que Santander Consumer celebre convenios o contratos para el efecto; de los registros, documentos o publicaciones a los cuales haya tenido acceso el Banco y/o Santander Consumer; de otros bancos de datos o archivos de información cuyo objeto sea o no similar al del Banco y/o Santander Consumer; de autoridades públicas, nacionales o internacionales, que administren o lleven registros del cumplimiento e incumplimiento de obligaciones fiscales, parafiscales, relacionadas con la prevención del lavado de activos o de la financiación del terrorismo y cualquier otra información de carácter público; de bases de información pública y, en general, de cualquier otra permitida por la normatividad aplicable; (ii) El Banco y/o Santander Consumer, debidamente autorizados por el titular, podrá suministrar la información que reposa en sus bases de datos a las siguientes personas: a los titulares, a las personas debidamente autorizadas por éstos y a sus causahabientes; a las entidades financieras aliadas de Santander Consumer; a los usuarios de la información, dentro de los parámetros de la ley, de los contratos o convenios suscritos por Santander Consumer; a cualquier autoridad judicial, del poder ejecutivo o administrativa u órganos de control; a operadores de datos, de acuerdo con la normatividad vigente, y, en general a las demás personas autorizadas por la ley; (iii) Para efectos de soportes operativos, de procesamiento de información o tecnológicos, Santander Consumer queda expresamente autorizado, para compartir la información con empresas dedicadas a labores de “outsourcing” o prestación de servicios soportes para entidades financieras, dentro o fuera de Colombia, autorizando el Titular la divulgación, suministro y cesión de la información, para cuyo efectos Santander Consumer podrá recolectar, obtener, compilar, ofrecer, vender, intercambiar, enviar, divulgar, modificar, emplear, almacenar, procesar, transferir a cualquier título y, en general, hacer todo lo que implica la administración de información para terceros, dentro o fuera de Colombia. Cuando se haga entrega o cesión de información a otros países, se realizará con observancia de la legislación colombiana y las instrucciones de las autoridades correspondientes en la materia.
El usuario entiende, acepta y autoriza el tratamiento de datos personales conforme con las políticas de recolección, uso, y administración de la información personal que tienen publicadas el Banco y Santander Consumer en sus páginas, www.santander.com.co y www.santanderconsumer.co , respectivamente.
El Banco y Santander Consumer no se hacen responsables por cualquier contenido o información no solicitada que sea enviada por el usuario a través del canal. En caso de que el usuario lo requiera y entendido éste como el titular de la información, podrá solicitar al Banco y/o a Santander Consumer la supresión de los datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, lo anterior de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 de la Republica de Colombia.
El Banco y Santander Consumer no son responsables de las elecciones del usuario durante experiencia en el canal de WhatsApp. El canal solo propone ayudar al usuario a llevar a cabo la gestión de dar respuesta a sus dudas e inquietudes.
En caso de tener inconvenientes con la comunicación o el acceso al canal de WhatsApp puede comunicarse con nosotros a través de los distintos canales de atención ofrecidos, los cuales puede consultar en www.santander.com.co o en www.santanderconsumer.co.