Ciberseguridad

Ciberseguridad
Cuando te unes con los mejores, disfrutas de la tranquilidad que solo la experiencia te puede dar.
Conoce las mejores prácticas para proteger tu Ciberseguridad
Reporta o denuncia cualquier comportamiento extraño.
Reportar es muy importante, ya que ayuda a reducir el riesgo y a tomar medidas para proteger tu seguridad informática. Cuando reportas te ayudas a ti mismo y ayudas a otros usuarios.

Sé discreto online y en público
Los ciberdelincuentes pueden usar tu identidad online y pública para recopilar información personal que pueden usar para tratar de poner en peligro la seguridad de tus productos.
Reporta o denuncia cualquier comportamiento extraño.
Reportar es muy importante, ya que ayuda a reducir el riesgo y a tomar medidas para proteger tu seguridad informática. Cuando reportas te ayudas a ti mismo y ayudas a otros usuarios.
Tip del día #25
Evita redes wifi abiertas para comprar por Internet o acceder a tu banco.
Tip del día #10
No abras los correos de origen desconocido o aquellos que incluyan archivos adjuntos extraños.
Tip del día #09
Nunca compartas tus contraseñas. Siempre debe mantenerse en secreto porque una clave compartida pasa a ser no segura.

Protege tu dinero
Aprende como ser precavido con tus productos.
Las contraseñas son las llaves de acceso a tus productos financieros. Aquí te contamos como mantenerlas seguras.
Nunca escribas las contraseñas en un correo electrónico, en documentos de Word ni en archivos de Excel, ya que cualquiera puede obtener acceso a ellos. En su lugar, trata de crear contraseñas que puedas recordar fácilmente.
Utiliza passphrases.
Son contraseñas de 3 o más palabras. Por ejemplo, descifrar “gallinaperrogatoconejo” llevaría varios siglos, el doble que “#sK8/aD+:“, y además es más fácil de recordar. Recuerda, que lo que hace fuerte una contraseña es la longitud, no su complejidad.
Aplica la autenticación multifactor (MFA).
Además de tener una contraseña robusta, utiliza siempre que sea posible la autenticación multifactor (MFA). Este método requiere formas de identificación adicionales y que solo tú tienes, como por ejemplo, un código que te llega al móvil, tu huella o reconocimiento facial.
Utiliza gestores de contraseñas.
No apuntes tus claves en un papel ni en las notas del móvil, utiliza un gestor de contraseñas. Estas aplicaciones te permiten guardar todas tus contraseñas y simplemente necesitas recordar una clave maestra para acceder a ellas.
Elige actualizaciones automáticas.
Las actualizaciones de tu teléfono, tu ordenador y tus aplicaciones suelen incluir mejoras de seguridad. Para beneficiarte de ellas desde el primer día, revisa tus ajustes y siempre que sea posible, elige actualizaciones automáticas.
Decide cuándo conectarte.
Desactiva la opción de conexión automática a las redes wifi; así, tendrás el control de decidir dónde y cuándo te quieres conectar. Cuando estés conectado a redes públicas, evita realizar transacciones bancarias y compras online.
Navega con seguridad.
Las páginas web que comienzan por HTTPS (en lugar de HTTP) suelen ser más seguras. Cuando estés en una página https, la barra de tu navegador te mostrará un candado en la parte izquierda.
Consejos de seguridad para tu compra online.
Compra online sin miedo aplicando estos consejos para proteger tus datos bancarios a la hora de realizar los pagos.
Cada vez es más común que hagamos nuestras compras por internet, ¡pero ojo! Debes tener en cuenta una serie factores para proteger tus datos bancarios a la hora de realizar los pagos.
Es muy importante que evites conectarte a una red wifi abierta cuando vayas a realizar una compra. También debes desconfiar de las ‘gangas’ que te encuentres por la red. Por eso es recomendable que a la hora de hacer una compra escojas siempre comercios de confianza.
Para identificar si los comercios son seguros, fíjate siempre en que la dirección de la página web empiece por ‘https’ y tenga un candado en la barra de direcciones. Y si, además, la página en la que estas comprando tiene dado el alta el servicio de Comercio Electrónico Seguro (CES) estarás añadiendo un plus de seguridad a tus pagos online.
Características de una contraseña segura.
Cuando hablamos de contraseñas de servicios online, es de vital importancia crear contraseñas seguras que te garanticen un acceso privado.
Las contraseñas, passwords o claves de acceso pueden estar compuestas por una cifra variable de caracteres. La robustez de una contraseña, es decir, la calidad de esta, varía en función del número de caracteres que tenga y del tipo que sean (símbolos, números, letras…). Si usas letras, números y caracteres especiales juntos, será más robusta. Y cuanto más larga, mejor, por eso también recomendamos, donde sea posible, el uso de frases completas como contraseña, debido a su robustez y facilidad de memorizar. Además, debes evitar términos sencillos y que se puedan asociar con tu persona a la hora de generar contraseñas seguras.
El otro punto básico para mantener tus contraseñas seguras es mantenerlas en secreto. No las compartas y menos de forma escrita, porque podrían acabar en las manos equivocadas. Aunque crees una contraseña muy robusta, si la tienes anotada en tu escritorio a la vista de todos, no te valdrá de nada. Es importante que memorices tus passwords para que sigan siendo fiables.
Las características imprescindibles que debemos tener en cuenta a la hora de generar contraseña segura son:
- Secreta. Nunca compartas tus contraseñas. Siempre debe mantenerse en secreto porque una clave compartida pasa a ser no segura.
- Robusta. Una contraseña se considera robusta cuando la probabilidad de descubrirla es mínima y el tiempo y recursos necesarios para obtenerla no es rentable o viable. Las características que hacen que una contraseña sea robusta son:
a. Longitud mínima de diez caracteres.
b. Caracteres en minúsculas, mayúsculas, números y símbolos.
- Distinta a la que tiene por defecto el servicio o producto, debes cambiarla una vez que se te facilita.
- Diferente de la que usas en otros servicios. No puede coincidir la de tu móvil con la de tu banca online o tu correo electrónico.
Si quieres comprobar la robustez de tu contraseña y saber el tiempo en el que podrían averiguarla, puedes usar esta herramienta Secure Password Check de Kaspersky.
Protege tu dinero.
Para que tu teléfono esté al máximo nivel de protección sigue estos consejos:
- Mantén el software actualizado.
- Instala un antivirus.
- Usa contraseñas y patrones de bloqueo.
- Evita redes wifi abiertas para comprar por Internet o acceder a tu banco.
- Cuidado con el smishing. Es una versión del phishing en móviles, que busca hacerse con tus datos haciéndose pasar por un tercero. Evita seguir enlaces que lleguen por SMS de personas no conocidas.

¿Cómo comprar en internet de forma segura?
Contraseñas Seguras
